RESUMEN DE ARTICULO CIENTÍFICO A PRESENTAR AL X COLOQUIO INTERNACIONAL RECLUTAMIENTO DE DONANTES VOLUNTARIOS DE SANGRE (CRUZ ROJA – MEDIA LUNA ROJA Y OPS) – SANTIAGO DE CHILE – MARZO 2006
RUBRO TEMA : OTROS
TITULO :
LA CAPTACIÓN DE DONANTES DE SANGRE VOLUNTARIOS COMO PILAR FUNDAMENTAL DE UNA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DEL VIH TRANSFUSIONAL PARA EL CASO PERUANO.
AUTORES :
S.Ramos ^ * , J. Fuentes * , N. Borja * , E. Gotuzzo * , N. Berríos , S.Palomino * , , S.León **, C. Penalillo **.
Miembros Comisión Evaluadora Caso VIH Transfusional Neonatos Instituto Especializado Materno Perinatal
Resoluciones Vice - Ministeriales Nº 518 y 563 – 2004 – SA – DVM – Ministerio de Salud.Lima.Perú.
* Colegio Médico del Perú ** Colegio Tecnólogo Médico del Perú
^ Calle C 420 Dpto. N 402.Condominio “El Rocío del Golf”.Lima 33.PERU.Telefax 511 – 4359492.e-mail : mdperu@bonus.com.pe
FINALIDAD :
Destacar el papel de la donación voluntaria de sangre como pilar de prevención del VIH transfusional y de la importancia de la selección del modelo de su obtención.Aperturar un foro de discusión sobre la decisión de los países de implementar o no las recomendaciones científicas internacionales en seguridad transfusional y sobre la forma en que las implementan.
INTRODUCCION :
Séis recién nacidos se infectan con VIH por transfusión , el donante era de reposición y presentó seroconversión a la prueba ELISA VIH Cuarta Generación : Ag. p 24 y Acs. VIH 1 , 2.La Comisión Evaluadora determina una problemática en 21 barreras de prevención de la infección transfusional VIH ( la mayoría fuera del ámbito de los bancos de sangre) y hace una propuesta de solución que implica un cambio total del enfoque del problema , del modelo de obtención de la donación voluntaria de sangre y de la estructura organizacional del sistema de bancos de sangre del país.
PERFIL DEL PROBLEMA SANGRE EN PERU :
El modelo de obtención de la donación voluntaria de sangre se focaliza en los 175 bancos de sangre intrahospitalarios del país compartimentalizados en los 4 diferentes sectores de salud.El Programa Nacional de Sangre norma y supervisa.Población donadora : 1 %.Donación Voluntaria : 5.3 %. Población no masivamente informada sobre factores de riesgo de infección VIH ni sobre infección transfusional VIH en período de ventana .
PRINCIPALES DIFICULTADES :
> La FALTA DE UN ENFOQUE NACIONAL , SUPRAMINISTERIAL Y SUPRAGUBERNAMENTAL EN LA SOLUCION DEL PROBLEMA DONACIÓN DE SANGRE EN PERU.Y LA FALTA DE ASEGURAMIENTO DE LA PLAUSIBILIDAD EN EL PAIS EN LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS CIENTÍFICOS VIGENTES DE SEGURIDAD TRANSFUSIONAL
PILARES DE LA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DEL VIH TRANSFUSIONAL :
> ENFOQUE GLOBALIZADO DE LA SEGURIDAD TRANSFUSIONAL >OBTENCION DEL INSUMO DE CALIDAD DE LA UNIDAD SANGUINEA > INSEPARABILIDAD DE PROGRAMAS DE DONACIÓN VOLUNTARIA Y DE PREVENCIÓN DEL VIH > EL ERROR ES INHERENTE A LA ACTIVIDAD HUMANA Y LA PREVENCIÓN DE QUE SE TRASLADE AL PACIENTE TAMBIEN.
PROPUESTAS DE SOLUCION :
I – IMPLEMENTAR 21 BARRERAS DE PROTECCIÓN CONTRA EL VIH TRANSFUSIONAL , las 4 primeras dependen de un Exitoso Programa de Captación de Donación Voluntaria de Sangre que Perú no tiene.
1- Donante de Sangre Voluntario y a Repetición 2 – Detección de Conducta de Riesgo VIH del Donante 3- Extracción de Sangre VIH No Reactiva 4 – Tamizaje VIH Centralizado . .Este programa es capital para la extracción de sangre No VIH infectante post-cuarentena.Disminución de la efectividad de otras barreras de prevención VIH ( Autoexclusión Voluntaria del donante , Registro Unico de Donantes VIH Seropositivos y Consejería Post-Test ) cuando el pool de donantes es 100 % voluntario.
II – IMPLEMENTAR UN NUEVO MODELO DE PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE :
Modelo sudafricano.Programa a cargo de Entidad No Gubernamental Sin fines de Lucro , Independiente y de Alta Credibilidad en la Sociedad Peruana..Fundamentales respaldo legal y financiero.Una Entidad de la Sociedad Civil , manejada por ella y para ella con Financiamiento Gubernamental , Representación gubernamental en su Directorio y con Manejo Auditable del Presupuesto.
III –IMPLEMENTAR UN NUEVO MODELO DE ESTRUCTURA DE SISTEMA DE BANCOS DE SANGRE DEL PAIS :
Modelo Centralizado basado en el Diagnóstico Situacional de los Bancos de Sangre y en la factibilidad de aplicación y sostenimiento en el país.
IV – DESCONTINUAR LA DOCTRINA DE SOLUCION QUE NO DIO RESULTADOS EN PERU :
1 - “ Para mejorar la situación de los bancos de sangre del Perú , basta con normar y supervisar ” 2 - “ La Transfusión es segura si se tiene Ley de Sangre , Programa Nacional de Sangre y Sello de la Calidad en la unidad sanguínea ” 3 – “Para lograr sangre segura basta con enfocarse en mejorar los procesos de los bancos de sangre”4 - “ Para lograr que la donación de sangre sea voluntaria en el país , basta fortalecer a los bancos de sangre para que hagan campañas de donación voluntaria ”5 - “Basta hacer una Red de Bancos de Sangre Nacional para solucionar el problema sangre en el país” 6 – “ El Hemocentro será la solución ”
_________________________________________________________________________
RUBRO TEMA : OTROS
TITULO :
LA CAPTACIÓN DE DONANTES DE SANGRE VOLUNTARIOS COMO PILAR FUNDAMENTAL DE UNA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DEL VIH TRANSFUSIONAL PARA EL CASO PERUANO.
AUTORES :
S.Ramos ^ * , J. Fuentes * , N. Borja * , E. Gotuzzo * , N. Berríos , S.Palomino * , , S.León **, C. Penalillo **.
Miembros Comisión Evaluadora Caso VIH Transfusional Neonatos Instituto Especializado Materno Perinatal
Resoluciones Vice - Ministeriales Nº 518 y 563 – 2004 – SA – DVM – Ministerio de Salud.Lima.Perú.
* Colegio Médico del Perú ** Colegio Tecnólogo Médico del Perú
^ Calle C 420 Dpto. N 402.Condominio “El Rocío del Golf”.Lima 33.PERU.Telefax 511 – 4359492.e-mail : mdperu@bonus.com.pe
FINALIDAD :
Destacar el papel de la donación voluntaria de sangre como pilar de prevención del VIH transfusional y de la importancia de la selección del modelo de su obtención.Aperturar un foro de discusión sobre la decisión de los países de implementar o no las recomendaciones científicas internacionales en seguridad transfusional y sobre la forma en que las implementan.
INTRODUCCION :
Séis recién nacidos se infectan con VIH por transfusión , el donante era de reposición y presentó seroconversión a la prueba ELISA VIH Cuarta Generación : Ag. p 24 y Acs. VIH 1 , 2.La Comisión Evaluadora determina una problemática en 21 barreras de prevención de la infección transfusional VIH ( la mayoría fuera del ámbito de los bancos de sangre) y hace una propuesta de solución que implica un cambio total del enfoque del problema , del modelo de obtención de la donación voluntaria de sangre y de la estructura organizacional del sistema de bancos de sangre del país.
PERFIL DEL PROBLEMA SANGRE EN PERU :
El modelo de obtención de la donación voluntaria de sangre se focaliza en los 175 bancos de sangre intrahospitalarios del país compartimentalizados en los 4 diferentes sectores de salud.El Programa Nacional de Sangre norma y supervisa.Población donadora : 1 %.Donación Voluntaria : 5.3 %. Población no masivamente informada sobre factores de riesgo de infección VIH ni sobre infección transfusional VIH en período de ventana .
PRINCIPALES DIFICULTADES :
> La FALTA DE UN ENFOQUE NACIONAL , SUPRAMINISTERIAL Y SUPRAGUBERNAMENTAL EN LA SOLUCION DEL PROBLEMA DONACIÓN DE SANGRE EN PERU.Y LA FALTA DE ASEGURAMIENTO DE LA PLAUSIBILIDAD EN EL PAIS EN LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS CIENTÍFICOS VIGENTES DE SEGURIDAD TRANSFUSIONAL
PILARES DE LA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DEL VIH TRANSFUSIONAL :
> ENFOQUE GLOBALIZADO DE LA SEGURIDAD TRANSFUSIONAL >OBTENCION DEL INSUMO DE CALIDAD DE LA UNIDAD SANGUINEA > INSEPARABILIDAD DE PROGRAMAS DE DONACIÓN VOLUNTARIA Y DE PREVENCIÓN DEL VIH > EL ERROR ES INHERENTE A LA ACTIVIDAD HUMANA Y LA PREVENCIÓN DE QUE SE TRASLADE AL PACIENTE TAMBIEN.
PROPUESTAS DE SOLUCION :
I – IMPLEMENTAR 21 BARRERAS DE PROTECCIÓN CONTRA EL VIH TRANSFUSIONAL , las 4 primeras dependen de un Exitoso Programa de Captación de Donación Voluntaria de Sangre que Perú no tiene.
1- Donante de Sangre Voluntario y a Repetición 2 – Detección de Conducta de Riesgo VIH del Donante 3- Extracción de Sangre VIH No Reactiva 4 – Tamizaje VIH Centralizado . .Este programa es capital para la extracción de sangre No VIH infectante post-cuarentena.Disminución de la efectividad de otras barreras de prevención VIH ( Autoexclusión Voluntaria del donante , Registro Unico de Donantes VIH Seropositivos y Consejería Post-Test ) cuando el pool de donantes es 100 % voluntario.
II – IMPLEMENTAR UN NUEVO MODELO DE PROGRAMA DE CAPTACIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE :
Modelo sudafricano.Programa a cargo de Entidad No Gubernamental Sin fines de Lucro , Independiente y de Alta Credibilidad en la Sociedad Peruana..Fundamentales respaldo legal y financiero.Una Entidad de la Sociedad Civil , manejada por ella y para ella con Financiamiento Gubernamental , Representación gubernamental en su Directorio y con Manejo Auditable del Presupuesto.
III –IMPLEMENTAR UN NUEVO MODELO DE ESTRUCTURA DE SISTEMA DE BANCOS DE SANGRE DEL PAIS :
Modelo Centralizado basado en el Diagnóstico Situacional de los Bancos de Sangre y en la factibilidad de aplicación y sostenimiento en el país.
IV – DESCONTINUAR LA DOCTRINA DE SOLUCION QUE NO DIO RESULTADOS EN PERU :
1 - “ Para mejorar la situación de los bancos de sangre del Perú , basta con normar y supervisar ” 2 - “ La Transfusión es segura si se tiene Ley de Sangre , Programa Nacional de Sangre y Sello de la Calidad en la unidad sanguínea ” 3 – “Para lograr sangre segura basta con enfocarse en mejorar los procesos de los bancos de sangre”4 - “ Para lograr que la donación de sangre sea voluntaria en el país , basta fortalecer a los bancos de sangre para que hagan campañas de donación voluntaria ”5 - “Basta hacer una Red de Bancos de Sangre Nacional para solucionar el problema sangre en el país” 6 – “ El Hemocentro será la solución ”
_________________________________________________________________________
0 Comments:
Post a Comment
<< Home